¿Qué diferencias existen entre efectividad, eficiencia y eficacia?
24 mayo 2009 § 41 comentarios
Son tres conceptos económicos que están relacionados con el rendimiento, beneficio o provecho de una actividad que tienen connotaciones diferentes:
- La eficacia hace referencia al impacto o efecto de una acción llevada a cabo en las mejores condiciones posibles o experimentales. En nuestro sector hace referencia al impacto o efecto de una acción sobre el nivel de salud o bienestar de la población, llevada a cabo en condiciones optimas. Respondería a la cuestión sobre cual es la capacidad esperada de un curso o acción sanitaria (bajo condiciones de uso y de aplicación ideales) para mejorar el nivel de salud de un individuo o colectivo
- La efectividad hace referencia al impacto que se alcanza a causa de una acción llevada a cabo en condiciones habituales. Se refiere a la posibilidad de que un individuo o colectivo se beneficie de un procedimiento farmacológico o de cualquier práctica medica. En el ámbito sanitario, responderá al análisis del efecto de un curso de acción sanitaria, bajo condiciones habituales de práctica medica, sobre el nivel de salud de un colectivo.
- La eficiencia se refiere a la producción de los bienes o servicios mas valorados por la sociedad al menor coste social posible. Responde por tanto a la medida en que las consecuencias del proyecto son deseables desde la perspectiva económica. Supone en resumen maximizar el rendimiento (output) de una inversión dada.
En resumen la eficacia se mide en condiciones optimas, la efectividad se mide en condiciones habituales, y la eficiencia es la única que tiene en cuenta los costes de las inversiones.
Justamente ¡ayer tuve el examen de Economía Sanitaria! menuda coincidencia.
Espero que todo fuera bien 😉
Que curso estas haciendo?
Eficacia es lo que cuenta la farmacia, eficiencia lo que pide la gerencia, efectividad lo que sucede en realidad 😉
Je je buena manera de recordarlo 😉
Muy buen resumen seguro q en la opem de Madrid lo ponen y me acordare de tu ejemplo
hola me gustaria saber que diferencia existe entre eficiencia y eficacia economica y eficiencia y eficacia tecnologica? y si pueden me pasan unos ejemplos. yeyo
Quiero saber la diferencia entre eficiencia y eficacia
Le voy a ejemplificar para entenderlo mejor:
EFICACIA: Cuando en un partido de futbol el equipo anota goles, se cumple con los objetivos o los procesos pre-establecidos, está en función de los resultados.
EFICIENTE: Se refiere al desarrollo del partido de futbol, jugaron tan bonito, pero no hacen goles, en otras palabras hacen bien las cosas, utilizan optimamente los recursos en el menor tiempo y bajo costo.
EFECTIVIDAD: Es la combinación de la Eficacia y la Eficiencia. Jugaron muy bien en el proceso del partido y anotaron goles oportunamente. Proceso y resultado objetivos cumplidos.
curiosa forma de explicarlo..
complementario a lo dicho anteriormente, de gran ayuda gracias.
Soy profesora de la Maestria en Salud Publica de la Universidad Nacional Autonoma de Honduras encontre muy efectiva las definiciones y sobre todo el ejemplo, lo necesito para tutoria de tesis. Gracias por tan buenos aportes.
Marta Isabel Fonseca.
soy estudiante de tecnologia automotriz y necesitaba saber del tema para un proyecto muy buena las definiciones y los ejemplos muchas gracias
quiero saber la diferencia entre efectividad y eficacia
hola me gusto mucho la definición. un ejemplo muy claro, estudio ing. industrial y me pidieron estas diferencias. gracias!!
Wow no me habia puesto a pensar en esas diferencias..
Son muy oportunas las definiciones mil felicitaciones, quedan claros los ejemplos. Sisor AyS
interesantes ejemplos
[…] a la consecución de objetivos. Es decir que la eficiencia es más importante que la eficacia (¿Quieres saber la diferencia entre ambas?). Lograr buenos resultados progresiva y sostenidamente, es mejor que lograr uno, y excelente cada […]
[…] a la consecución de objetivos. Es decir que la eficiencia es más importante que la eficacia (¿Quieres saber la diferencia entre ambas?). Lograr buenos resultados progresiva y sostenidamente, es mejor que lograr uno, y excelente cada […]
jajajajaja.. sisi me guso mucho!
yo diria que ninguno es mas importane que el otro porque todos trabajan en conjunto y con un mismo fin
Eficiencia: Resultados reales vs. Recursos utilizados.
Eficacia: Resultados reales vs. logros esperados
Efectividad: Logros (Resultados, efectos e Impactos) reales vs. Logros planeados en relación con manejo de recursos
wow, pero que buenas difiniciones estan super nitidas jeje
woooooow me ah encantado visitar esta pagina , psare el link ah todos mis contactos para que se haga famosa 🙂 eso es muchas gracias me ah servido de mucho coño.
Gracias, no tengo nada que ver con salud, pero si con educación y está súper la explicación, gracias.
ya todo se aclaro
me gustan todas las definiciones ok esta de lujos
muy interesantes repuestas
Eficiencia _ Hacerlo bien , con el uso adecuado de los recursos.
Eficacia : Hacer lo que hay que hacer (Limitarnos solo a eso).
Efectividad : Capacidad para lograr el efecto que se desea— es como esee click de impresión que nos dice (oh no solo lo hicimos , sino, que ademas fue perefecto
Utilizando ejemplos, en el Campo de la Salud se refiere a lo siguiente:
Eficacia: Los resultados que se obtienen en condiciones controladas, ideales o de laboratorio cuando se evalúa un medicamento. Los participantes de un estudio clínico toman las cantidades indicadas, a la hora indicada, durante el periodo indicado.
Efectividad: Los resultados que se obtienen en condiciones reales. En el día con día ocurre cuando alguien olvida tomar su medicamento y se administra doble dosis; o si siente mejoría disminuye la dosis; o no concluye el tratamiento; etc. El resultado obtenido, por lo tanto, es diferente al alcanzado en condiciones controladas.
Eficiencia: Maximización de los recursos. Es la combinación de la inversión con el máximo beneficio alcanzado en salud de acuerdo a la intervención elegida
[…] ofrece herramientas muy útiles para la vida en general. Desarrolla responsabilidad, rigurosidad, eficiencia, eficacia y efectividad. Todas capacidades y habilidades fundamentales para el adecuado desarrollo profesional. Expuesto lo […]
[…] ofrece herramientas muy útiles para la vida en general. Desarrolla responsabilidad, rigurosidad, eficiencia, eficacia y efectividad. Todas capacidades y habilidades fundamentales para el adecuado desarrollo profesional. Expuesto lo […]
[…] ofrece herramientas muy útiles para la vida en general. Desarrolla responsabilidad, rigurosidad, eficiencia, eficacia y efectividad. Todas capacidades y habilidades fundamentales para el adecuado desarrollo profesional. Expuesto lo […]
buen trabajo
Eficacia = ¿para qué se hacen las cosas? = objetivos.
Eficiencia = ¿cómo se hacen las cosas? = procedimientos, técnicas, etc
Efectividad = ¿qué objetivos se lograron? = resultados
Eficacia + eficencia = efectividad
[…] Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Disponible en: http://www.rae.es/rael y en http:// desalud.wordpress.com/2009/05/24/%C2%BFque-diferencias-existenentre- efectividad-eficiencia-…, consultado el 28 de diciembre de 2011. • Gaitán Cruz MC. Página de Ética de Enfermería N° […]
Eficacia = Alcanzar Objetivos (No le interesa los medios o recursos utilizados)
Eficiencia = Utilización Optima de recursos (No le interesa en los objetivos)
Efectividad = Cuando se consigue ser la eficacia y la eficiencia al mismo tiempo se puede decir que se ha sido efectivo
Podrías pasarme la referencia de estas definiciones? me resultan interesantes y me gustaría documentarme un poco más; como lo voy a utilizar para una tesis, si uso una referencia de un blog, me van a crucificar. Mil gracias!!
Te ayudo parcialmente
Haz clic para acceder a gover_2006_03_eficacia_eficiencia.pdf
Para la APS Atención Primaria de la Salud, propuesta en la conferencia de Alma Ata en 1978, las estrategias internacionales deben comprender:
Eficiencia: aprovechamiento óptimo de los recursos para obtener un resultado al menor costo.
Eficacia: es la medida en que se cumplen las metas, porpuestas o el impacto de una acción sobre la comunidad.
Efectividad: es el resultado de las acciones de la salud sobre la población objeto de las mismas.
Y todas están interrelacionadas.
La diferencia entre Eficacia y Efectividad, es que en la primera tenemos en cuenta si se cumplieron nuestras expectativas planteadas en los objetivos propuestos del plan de salud o sea si logramos cumplimentar nuestro trabajo, en la segunda se tiene en cuenta el cambio que se producen en términos de salud en la comunidad por acción de un plan de salud.