Volvemos … otra vez

16 marzo 2010 § 3 comentarios

Ya en la ultima entrada os comentaba como la vida real se empeñaba en adueñarse de parte de esta vida 2.0 y estas semana ha vuelto a dejarse sentir. Pero ya estamos de vuelta y mientras el tiempo y la autoridad nos lo permita, como dirían los taurinos, seguiremos dando el follon.

Hoy para la vuelta un post ligero, y visto en Soygik, uno de los blogs habituales en mi también afectado lector de blogs, que no es nada mas y nada menos la representación de las distintas «vías» del cuerpo humano como si de un mapa de metro se tratara

Anuncio publicitario

Feliz 2010

31 diciembre 2009 § 5 comentarios

Estaba realizando mi lista de propósitos para el año que viene, y si el 2.009 fue el de intentar simplificar, creo que este año me lo voy a guardar …. 🙂

Sacado de aquí y visto gracias a @elcarty

Que tengáis un feliz 2.010

Premios IgNobel 2009 Medicina

3 octubre 2009 § 3 comentarios

2009-ig-poster-250Supongo que la mayoría de vosotros conoceréis los «prestigiosos» premios IgNobel. Estos premios, desde 1991, pretenden ser son la antítesis de los premios Nobel, y se otorgan a estudios serios pero que no puedes dejar de observar con los ojos abiertos como platos.

En esta edición del 2009 el premio en su categoría de medicina recayó sobre el estudio de: «Donald L. Unger, de Thousand Oaks, California, USA, por demostrar una posible causa de la artritis en los dedos, después de hacer crujir los nudillos de sólo una de sus manos, diariamente, durante más de 60 años.»

Y podéis acudir a la Wikipedia para ver las ediciones de otros años del IgNobel, o de las otras categorías, así como las referencias de los estudios y donde fueron publicadas.

De todas formas qui os pongo las ultimas ediciones de la categoría de medicina:

  • Año 2008: «El estadounidense Dan Ariely, por demostrar que los placebos caros son más efectivos que los placebos baratos.»
  • Año 2007:» al británico Brian Witcombe por un análisis de los problemas de salud que pueden padecer los tragasables. Llegaron a la conclusión de que ocasionaban irritaciones. Al respecto, presentaron el caso de un hombre que se hizo daño en el esófago y al que se le inflamó la membrana protectora de los pulmones «cuando le distrajo un papagayo que tenía en el hombro y que se estaba portando mal». También relataron el de una bailarina del vientre que sufrió una hemorragia «cuando una persona le colocó billetes en el cinto, lo que hizo que se cortase con las tres cuchillas que tenía en el esófago»
  • Año 2006: «Francis M. Fesmire, de la Universidad de Tennessee por su informe «Interrupción del hipo con un masaje rectal dactilar»
  • Año 2005: «Gregg A. Miller de Oak Grove, Missouri, por inventar los Neuticles (testículos artificiales para perros, disponibles en tres tallas, y tres grados de firmeza)»
  • Año 2004: «Steven Stack de la Universidad Estatal de Wayne, Detroit, Míchigan, y James Gundlach de la Universidad de Auburn, Alabama, por su estudio “Los efectos de la música country en el suicidio”.»

T.G.I.F. (6)

26 junio 2009 § Deja un comentario

¿Tiene problemas financieros tu hospital?

¿Quieres ser el primero en saberlo?

Vigila los siguientes puntos …

T.G.I.F. (5)

5 junio 2009 § Deja un comentario

Desde DeSalud hemos tenido acceso al borrador de la ultima propuesta del anterior ministro de sanidad que no le dio tiempo a completar, pero quien sabe si se retomara en próximos consejos de ministros…

 

 

El carné de la Seguridad Social será por puntos

A la gente que enferme demasiado, se le restarán para que aprenda a hacer vida sana

Si las estadísticas demuestran que el nuevo carné de conducir ha ayudado a reducir los accidentes de tráfico, ¿por qué no aplicar la misma fórmula en otros ámbitos? « Leer el resto de esta entrada »

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Humor en De Salud.