De hospitales y hoteles

9 enero 2014 § 1 comentario

El otro día hablaba un chiquillo que esta comenzando en esto del 2.0, el amigo @Manyez en su blog sobre los hospitales y los hoteles (aunque ya antes había comentado alguna cosilla), y sinceramente (hablando para la sanidad privada) creo que las similitudes entre la actividad hotelera y hospitalaria coincide en muchos puntos.

Cuando vamos a reservar una habitación en un hotel solemos fijarnos en el tipo de hotel, si esta céntrico o no, si tienen “encanto” o esta “desencantado”  pero siempre mantenemos en mente como referencia el sistema de calificación por estrellas para escoger  nuestro ideal.

Sin embargo, como paciente cuando vamos a un hospital lo solemos hacer recomendados por el médico que nos trata, por la compañía de seguros que se hace cargo de la estancia etc pero no solemos mantener en ningún momento una referencia de cómo estará «de bien» ese hospital.

Y por supuesto eso afectará a nuestra percepción de la calidad que el centro nos ofrece, ya que la diferencia entre la calidad que esperamos y la que recibimos es uno de los parámetros que dará nuestra impresión final.  Por ejemplo si el servicio de un hotel es malo, no tendrá para nosotros una misma consideración si el hotel es de 1 estrella que si es de 4 estrellas (aquí podéis hacer un ejercicio de imaginación y cambiar hotel por hospital).

Os dejo con un vídeo de un MOOC de la UCAM de Dirección Hotelera,  donde explica que criterios mínimos se deben cumplir para cada una de las categorías por estrellas de los hoteles (aunque seguramente muchos os sigáis preguntado porque alguno de los hoteles en los que habéis estado tenía esa categoría)

http://youtu.be/Sif5-xpICis

Por supuesto los criterios se deberían ampliar a los hospitales  en todas aquellas actividades que prestan además de la parte hotelera.

PD Como ya he comentado esta entrada está pensada desde el punto de vista de la sanidad privada, pero ¿no sería una buena idea tener una referencia de “cuantas estrellas” tiene tu hospital público?

Anuncio publicitario

Modelo LEAN

14 enero 2010 § 2 comentarios

Del interesante Blog Running a hospital vemos un resumen de los diez puntos a tener en cuenta por los lideres que quieran seguir la metodología LEAN y que a continuación os intento traducir. Por supuesto siempre recomendable el post original:  Lean Resolutions

  1. Reserve tiempo cada semana para alimentar de forma activa y abiertamente el viaje de Lean en su organización
  2. Salir de su oficina y caminar por la cadena de valor al menos una vez por semana
  3. Decida utilizar sus ojos y oídos más que sus cuerdas vocales cuando este en el taller
  4. Pregunte a 5 personas diferentes que trabajan para usted «que se puede mejorar» por lo menos una vez a la semana
  5. Participar en una reunión del equipo del proyecto de mejora, sesión de entrenamiento o evento kaizen al menos una vez al mes
  6. Solicitar que se le muestre una idea de mejora en práctica de cada una de las las áreas que manejas al menos una vez al mes
  7. Lea al menos un artículo o un libro nuevo sobre Lean cada mes
  8. Asistir a una conferencia, visita a la fábrica o participar en un seminario o un podcast sobre temas Lean una vez por trimestre
  9. Visitar un cliente externo o un proveedor al menos una vez cada trimestre
  10. Desarrolle su propio modelo de «Dirección sobre trabajo estandarizado»

Si por otro lado todavía no sabes que es el LEAN o dudas de su aplicación en la sanidad te recomiendo este gran post de sobre el tema del vecino Salud con Cosas y vean la pagina sobre LEAN Sanidad del Instituto Lean

BliblioPro: Cuestionarios de Calidad de Vida

4 junio 2009 § Deja un comentario

Si necesitamos un instrumento que nos haga percibir si estamos realizando bien un proyecto sanitario creo que imprescindiblemente hemos de tener en cuenta que este nuevo proyecto aumente la calidad de vida, o por lo menos la calidad que el paciente percibe.

El problema como siempre surge en que pese a que sabemos lo que queremos medir, como podemos hacerlo de forma eficiente, como tener en cuenta esas características puntuales que diferencia nuetro modelo del resto del mercado… 

enterdPues resulta que en BiblioPro encontramos más de 500 cuestionarios y ellos mismos se definen como: » BiblioPRO es una biblioteca virtual de cuestionarios de Calidad de Vida Relacionada con la Salud y otros resultados percibidos por los pacientes (Patient Reported Outcomes, PRO) en español de acceso libre y gratuito.»
Un buen sitio para entrar y perder un ratillo con los diferentes cuestionarios.

La eficacia depende de la calidad.

19 diciembre 2006 § Deja un comentario

Publican hoy en El País, un articulo titulado «La eficacia de la colonoscopia varia según el tiempo dedicado a realizar la prueba», donde tras un estudio concienzudo resulta que llegan a la conclusión de que la capacidad predictiva de una prueba depende de lo que el medico se esmere. ¿De verdad para ese viaje necesitábamos estas alforjas?. De todos es conocido que cualquier tecnología como esta al final se basa en el criterio de un profesional, en este caso el medico.

No hay duda de que el futuro de la medicina esta basado en la aplicación de las tecnología pero a día de hoy continua siendo necesario el buen ojo de los profesionales sanitarios, tanto para lo bueno como para lo malo.

Technorati tags:
| |

¿Dónde estoy?

Actualmente estás explorando la categoría Calidad en De Salud.