Día de cierre
31 diciembre 2013 § 1 comentario
Es curioso, estaba mirando los post que en su día había escrito en mi otro blog. Este corresponde al día de ayer 30-12 de hace 8 años.
Algunas cosas han cambiado, ya no son 6 años los que llevo aquí, sino lógicamente 14, pero hay rutinas que no cambian, y la del día de cierre es una de ellas.
Hoy me toca un día de trabajo un poquito especial. Cuando todos mis compañeros a las tres de la tarde empiecen a irse casa después de haberse felicitado convenientemente la salida y entrada del año, como decía el humorista «ante todo hay que ser educado», empezare a sacar listados con lo pendiente y con el cierre del ejercicio 2005.
Conforme vaya esperando mientras el ordenador va pensando los listados oportunos y realizando las operaciones pertinentes, y si la informática me respeta (sino habrá prisas y gritos 😀 ), sera quizás un buen momento para hacer el cierre de un año laboral. Un año con compañeros que ya no están, con cambio de directiva, con previsión de grandes cambios para el año que entra, con ciertas cosas que se mantienen igual de mal – o de bien quien sabe- .
La verdad es que quien trabaje en esta empresa deberían convalidarle un curso de esos de como afrontar el cambio. Durante seis años que llevo aquí, muchos amigos que se han ido por otros caminos (y algunos no tan amigos), distintos jefes con distintas visiones, tantos cambios en funciones y responsabilidades y yo que vine para dos o tres años, hace que cada final de año vengan los replanteamientos.
Pero abandonar una empresa que has puesto en marcha, en la que conoces a la mas de la mitad de la plantilla, en un sector que me gusta, y en el que a ratos estas a gusto se hace duro. Sobre todo si pienso en el aburrimiento de una empresa sin cambios …
Hoy cierre laboral del 2005 para comenzar el 2006 con mas fuerza, el personal mejor lo dejaremos para otro día.
Feliz salida y mejor metida (… de año).
Por un mejor 2014, sin olvidarnos de donde venimos 😉
feliz 2014… lo bueno es que las rutinas viejas se unen a rutinas nuevas, y eso lo arregla todo 🙂
Un abrazo Hugo