Sobredosis de Información
15 julio 2009 § 5 comentarios
Parece ser que la sobredosis de información que se respira en la red, llega también a la profesión medica, y según publica la revista Jano en el articulo Los médicos, abrumados por la información de los historiales clínicos parece que existe un 63% de médicos en atención primaria y un 46% de especialistas que se ven superados por el volumen de información que manejan de sus pacientes (El estudio esta hecho en la región canadiense de British Columbia, y dudo mucho que sea extrapolable a España)
Por otra parte, estos mismos profesionales esperan que los historiales electrónicos sean más precisos.
Creéis que la cada vez mayor y mejor posibilidad de acceder a las distintas informaciones va a llevar a unos historiales mas precisos o por contra cada vez se van a acumular mas datos con mejores herramientas de búsqueda.
Quizás el problema se deba tan solo a ser capaces de organizarnos, y simplemente tengamos que acostumbrarnos a decir mas frecuentemente No tengo tiempo.
No es tanto la cantidad de información, sino la alarma que se crea alrededor de la misma, pues tiene el mismo efecto de encontrarse de pronto con un montón de papeles en tu emsa de trabajo… Sólo es cuestión de empezar a gestionar y de establecer prioridades… y esto aplica con cualquier profesión, nadie se salva.
SM
Si, pero la mayoria nos hemos educado con un concepto de Informacion es poder, y entendemos que cantidad de informacion es poder. Ahora se trata de dar el paso a la Calidadd de la informacion. Esperemos que las nuevas tecnologias nos ayuden a mejorar la calidad.
Gracias por pasarte y comentar
Los profesionales sanitarios no son ajenos al cambio tecnológico, económico, social y cultural que se está produciendo. Os recomiendo el monográfico: «TIC y trabajo: hacia nuevos sistemas organizativos, nuevas estructuras ocupacionales y salariales, y nuevos mecanismos de intermediacición» dirigido por Joan Torrent
http://www.uoc.edu/uocpapers/6/dt/esp/torrent.html
especialmente el capítulo relacionado con el
cambio tecnológico digital sesgador de habilidades (Electronic skill-biased technological change e-SBTC)
Desde el grupo de investigación estamos intentando aplicar todo esto a los profesionales sanitarios.
Felicidades por el post
Paco
Pedazo de curro lleva el monográfico ese. Para echarle un buen vistazo, el tema lo merece y ademas cada vez afecta a mas profesiones.
Muchas Gracias
[…] permite un libre acceso a la información (aunque esto también nos lleve a estar expuestos a una sobredosis de información), paradójicamente, nos lleva a estar mas desinformados que nunca, ya que si bien hay abundancia de […]